• Baga-Biga en YouTube
  • Baga-Biga en instagram
  • Baga-Biga en Twitter
  • Baga-Biga en Facebook
Cerrar ventana

CONTACTA CON NOSOTROS

Los campos marcados con * son obligatorios.

Introduzca el texto de la imágen *

Estás en: NOTICIAS / NOTICIAS

NOTICIAS

nonoscanceles.-1.jpg

13/05/2020

#nonoscanceles. ¡Otras fiestas son posibles!

De la misma manera, otra forma de programar y de realizar las producciones culturales y de ocio es posible, pero siempre con la voluntad de no dejar caer a las empresas del sector por un lado y atendiendo a las necesidades de la ciudadanía, como consumidores ávidos de este tipo de programación como necesidad esencial.
Desde el principio del estado de alarma nos imaginábamos que, siendo los primeros en dejar de trabajar, seriamos los últimos en incorporarnos, por eso solicitábamos no suspensiones, sino aplazamientos y dinámicas diferentes en la organización de eventos y espectáculos, pero nos resistíamos a que las declaraciones institucionales fueran el no por el no, ya, si eso, el próximo año.
La mayoría de las empresas del sector viven fundamentalmente de la temporalidad de primavera y verano y si perdemos las opciones de trabajar en esa temporada, perdemos el año, y ¿qué empresa del sector (fundamentalmente pymes, autónomos y pequeñas cooperativas) pueden hacer frente a eso, sin cerrar?
Desde el 14 de marzo llevamos sin facturar un euro y pagando nuestros créditos, facturas y gastos estructurales, confinados, pero trabajando en buscar solución a la que nos puede venir. Solo pedimos un mínimo de empatía por esas empresas de servicios culturales y de producción que durante tantos años han hecho la vida un poco más fácil a las instituciones culturales.

Todos los ayuntamientos tienen un departamento de promoción de empleo, pero NO solicitamos ayudas extraordinarias, ni partidas especiales, sino que no se vacíen los presupuestos de cultura y fiestas. Qué manera mejor de promocionar el empleo que no destruir el trabajo y dar ese trabajo a las empresas cercanas. Proponemos ajustarnos a trabajar en producciones con limitaciones de aforos, descentralizadas y con artistas locales y del entorno como alternativa.
Solicitamos que antes de anunciar ninguna medida respecto al trabajo habitual de nuestras empresas, nos sentemos con el objetivo de hacer posible el hecho del título del escrito.
Nunca habíamos tenido tanto tiempo para pensar en alternativas viables ajustadas al área sanitaria y con esas ideas en torno a una mesa y la voluntad clara de instituciones se puede diseñar un plan de choque a nuestra situación laboral y al mismo tiempo crear una red con el espíritu de “Auzolana”, porque entre todos, estamos convencidos, esto tiene sentido.

Twitter Facebook Google+